El aprendizaje servicio integra un servicio comunitario significativo con la instrucción académica y el crecimiento personal, enfatizando la experiencia del mundo real y la responsabilidad cívica. Dentro del contexto de la educación física, este enfoque pedagógico no solo mejora las habilidades y conocimientos físicos de los estudiantes, sino que también fomenta el desarrollo social y emocional, promoviendo un enfoque holístico de la educación. Al participar en actividades de servicio relacionadas con la aptitud física, los deportes y el bienestar, los estudiantes no solo contribuyen a la comunidad, sino que también obtienen experiencia práctica y una comprensión más profunda del tema.
Según, Nocito &
Herrero (2017) señala algunas ventajas de manera genérica:
- Desarrollo personal: presenta efectos positivos en áreas como identidad personal, crecimiento espiritual, actitudes, desarrollo moral, comunicación interpersonal, capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.
- Desarrollo social: facilita el entendimiento cultural y racial, desarrolla la responsabilidad social y cívica.
- Desarrollo del Aprendizaje: mejoran las habilidades de los estudiantes para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y aportan a la solución de problemas de su comunidad. Además, aumenta la capacidad de reflexión y pensamiento crítico.
- Referencias Bibliográficas:
Calvo Fonseca, J.
(2020). Aprendizaje Servicio como método de enseñanza para la formación
ciudadana y profesional responsable. Una propuesta de Responsabilidad
Social Universitaria en la UNICACH. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i17.9883
No hay comentarios:
Publicar un comentario